Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
Matriculación » Matrícula de ESO y de Bachillerato
Matriculación
Matrícula de ESO y de Bachillerato

Matrícula de ESO y Bachillerato para el curso 2025-2026

Información general

Debe matricularse todo el alumnado, tanto los procedentes del proceso de admisión como del proceso de promoción de los centros.

Información oficial Preguntas frecuentes

Estado de la tramitación

  • 10/07/2025. Final del periodo de matrícula.
  • 24/06/2025. Inicio del periodo de matrícula.

Proceso de matriculación

*Las indacaciones siguientes son solo un resumen con algunas anotaciones de la información oficial disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León y en la Sede Electrónica de Castilla y León.

Plazo de matrícula

El periodo ordinario de matrícula será desde el día 24 de junio hasta el 10 de julio de 2025.

Lugar y forma de presentación

La matrícula para el curso 2025-2026 se realizará exclusivamente por internet.

Aunque la matrícula online estará abierta desde el día 24 de junio es posible que hasta el día 26 no pueda realizarse, ya que hasta esa fecha no estarán precargados los datos de los alumnos en la aplicación.

Se ruega que la matrícula online se realice antes del 4 de julio, en la medida de lo posible, para facilitar las labores en la secretaría del centro, dada la situación de falta de personal.

La matriculación online permite a las familias y al alumnado mayor de edad que así lo deseen realizar la matrícula de sus hijas o hijos o las propias sin tener que acudir presencialmente al centro.

Cuando la aplicación esté activa, el acceso se podrá hacer utilizando las siguientes formas de autenticación: Cl@ve o cuenta Educacyl (si se dispone de ella, tiene que ser usuario de los padres o tutores, no es válido el usuario del alumno si es menor de edad). Puede darse de alta en Educacyl, recordar credenciales u obtener más información en el portal de Educacyl.

Se muestra un formulario de matrícula con los datos de la alumna o el alumno pregrabados, que la familia o el alumnado mayor de edad debe completar.

  • El alumnado que solicite transporte escolar deberá marcar dicha opción y en el apartado «Localidad/Parada» deberá escribir una de las siguientes opciones (es importante que lo escriban tal y como se les detalla a continuación):
    • Zaratán Piscina
    • Zaratán Cañadón
    • Villanubla
    • Wamba
    • Fuente Berrocal
    • Fuente El Sol
    • La Overuela
  • Una vez cumplimentados todos los campos del formulario de matrícula, se deberá pulsar el botón «Guardar».
  • Una vez pulsado el botón «Guardar», dicho formulario se remitirá al centro de forma automática para que puedan proceder a su formalización.
  • El usuario podrá descargar un resguardo de la matrícula en PDF.
  • Los formularios online se podrán modificar hasta la fecha límite del período de matriculación, de manera que la matrícula que el centro considerará válida será la última que se haya guardado.
  • Un padre, madre, tutora o tutor que tenga varias hijas o hijos tendrá que crear una matrícula independiente para cada uno de ellos.

Es importante que ante cualquier duda en el proceso de matriculación online se haga uso del manual.

Durante el período de presentación de solicitudes, puede dirigir sus dudas al teléfono de Información y atención al ciudadano 012 (983 32 78 50 para llamadas fuera de Castilla y León).

Documentación necesaria

Antes de acceder a la aplicación es necesario tener escaneada y guardada la documentación en el dispositivo desde el que se vaya a realizar la solicitud. El tamaño de cada documento no debe superar 1 MB.

La matrícula no podrá ser validada desde el centro en el caso de no adjuntar alguno de los documentos obligatorios.

Documentación obligatoria para todo el alumnado:

  • Declaracion responsable firmada por la tutora o el tutor legal 2 (solo si existe una segunda tutora o tutor).
  • Foto de la alumna o el alumno (opcional si se matricula en el mismo centro que en 2024-2025)

Otra documentación:

Excepto los DNI, el resto de los documentos se pueden presentar con posterioridad en el centro.

  • Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo de la alumna o el alumno (solo en el caso de que el alumnado disponga de él y no lo haya presentado anteriormente. El alumnado mayor de 14 años debe disponer de un documento identificativo).
  • Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo de la tutora o el tutor legal 1 (obligatorio si no se ha presentado antes en el centro)
  • Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo de la tutora o el tutor legal 2 (obligatorio si existe la tutora o el tutor 2 y no se ha presentado antes en el centro).
  • Fotocopia del libro de familia (obligatorio si no se ha presentado antes en el centro o se han producido modificaciones).
  • Documento acreditativo de familia numerosa (obligatorio si se presenta la condición de familia numerosa y no se ha presentado antes en el centro o se han producido modificaciones).
  • Fotocopia de la tarjeta sanitaria de la alumna o el alumno, afiliación a Seguridad Social, Muface u otra mutualidad (obligatoria si no se ha presentado antes en el centro).
  • Justificante de Pago de Seguro Escolar (obligatorio para el alumnado entre 14 años y 27 años, exceptuando el alumnado de 1º ESO y 2º ESO, de Educación Especial y el alumnado que tenga un contrato laboral).
    • Importe: 1,12 €.
    • Número de cuenta: UNICAJA – ES81 2103 4318 0300 3204 5086.
    • Concepto: «Seguro Escolar», «Apellidos» y «Nombre del alumno».
  • Certificado de promoción de 6º primaria (obligatorio solo para el alumnado nuevo de 1º ESO).
  • Copia del Historial Académico de 4º ESO o Acreditación de tener el título de Ciclo Formativo de Grado Medio (obligatorio solo para el alumnado nuevo en el centro de 1º Bachillerato).
  • Certificado de notas/traslado del centro anterior (obligatorio para el alumnado nuevo en el centro).
  • Informe de Idoneidad para entrar en el Programa de Diversificación Curricular (obligatorio para el alumnado de 3º ESO y 4º ESO que se matricule en Diversificación).
  • Documentación acreditativa de grado de discapacidad (obligatorio si la hubiera).
  • Certificado médico de enfermedad crónica de la alumna o el alumno (obligatorio si la hubiera).
  • Solicitud de dispensa en Educación Física (obligatorio si se registra solicitud de convalidación/exención).
  • Solicitud de exención, convalidación o no cursar materias (obligatorio si se registra solicitud de convalidación/exención).
  • Documentación acreditativa de ser deportista de alto rendimiento o nivel (obligatorio si se registra solicitud de convalidación/exención).
  • Certificado académico acreditativo de estar matriculado o haber superado la asignatura o asignaturas de las enseñanzas profesionales de Música o de Danza (obligatorio si se registra solicitud de convalidación/exención).
  • Credencial de homologación o convalidación de estudios extranjeros (obligatorio si se tuviera).

Impresos de matrícula presencial

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos