Finalidad
Evitar situaciones de saturación del equipo directivo por consultas que deben resolverse en niveles previos y garantizar un funcionamiento ordenado, eficaz y respetuoso de la comunicación entre el alumnado, las familias y el personal del centro.
Niveles de comunicación
- Profesorado de la materia
Cuándo contactar:
- Cuando haya dudas sobre las calificaciones, exámenes, trabajos, proyectos, deberes o metodología.
- Cuando haya incidencias puntuales en clase.
Cómo contactar:
- Mediante la comunicación directa del alumno con su profesor en el aula o, si fuera necesario, mediante la entrevista con los progenitores.
- A través del correo electrónico al profesor (consultar correos electrónicos).
- Mediante la solicitud de cita a través del tutor si no hay otra vía.
Cuándo contactar:
- Cuando se desee realizar un seguimiento académico general.
- Cuando haya problemas de conducta leves o reiterados.
- Cuando existan dificultades personales o familiares que afecten al rendimiento.
- Cuando haya conflictos leves entre compañeros.
Cómo contactar:
- Mediante las reuniones de inicio de curso.
- Mediante la consulta directa presencial del alumnado con el tutor.
- Mediante el correo electrónico al tutor en cuestión por parte de los progenitores para solicitar cita (consultar horas de tutoría o atención a las familias).
- Solo en caso de no poder contactar con el tutor, los progenitores se dirigirán a jefatura de estudios mediante correo electrónico o por vía telefónica para acordar esa cita).
Cuándo contactar:
- Cuando haya problemas de integración, del clima del grupo o de convivencia.
- Cuando existan conflictos entre alumnos que afecten al desarrollo normal del grupo.
- Cuando haya casos de posible acoso en una fase de valoración inicial o prevención.
Cómo contactar:
- A través del tutor y el equipo de convivencia (los «alumnos ayuda» pueden informar al equipo de convivencia y al equipo directivo cuando observen una situación anómala).
- Mediante el delegado de clase.
Cuándo contactar:
- Cuando haya incidentes disciplinarios graves o repetidos.
- Cuando existan dificultades organizativas del grupo (horarios, exámenes, materiales, convivencia general).
- Cuando haya situaciones no resueltas en los niveles anteriores.
Cómo contactar (procedimiento obligatorio):
- Mediante el delegado del grupo, que rellenará el documento de «Solicitud de entrevista con el equipo directivo», especificando: a. Tema a tratar; b. Nivel anterior ya contactado y resultado; c. Urgencia de la solicitud.
- Entregará el documento en Jefatura de Estudios.
- El equipo directivo asignará día y hora de atención o derivará al nivel correspondiente si no procede su intervención directa.
- En el caso de ser una familia la que desee ponerse en contacto con el equipo directivo debe completar dicho anexo y se les dará cita en cuanto sea posible.
🚫 No se atenderá:
- Al alumnado o a las familias que no hayan pasado por los niveles anteriores.
- A las solicitudes no justificadas o carentes de contenido disciplinario u organizativo relevante.